• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UCEM sede de la XXXI Asamblea de Rectores de la AMIESIC

by Redacción
6 febrero, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
UCEM sede de la XXXI Asamblea de Rectores de la AMIESIC
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fabián Gutiérrez Araujo 

Como parte del inicio de la celebración por 30 años de su fundación, la Universidad del Centro de Mexico (UCEM),  inauguro la XXXI Asamblea de Rectores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC), “Hacia el fin de la pobreza en México: el papel de las Universidades de Inspiración Cristiana”

En el evento participan los rectores de más de 40 universidades de toda la República Mexicana y

se presentaran planes de acción para lograr una pedagogía que impulse actitudes de servicio y de sensibilidad en alumnos y egresados, así como conferencias, mesas de trabajo y la presentación del documental “Los museos de la pobreza”.

En el acto inaugural, el Pr. Mgr.Guy-RéalThivierge, Director de la Federación Internacional de Universidades Católicas y Consultor de la Congregación para la educación católica por el Papa Juan Pablo II en el 2004, expreso su deseo por sentir y aprender profundamente el significado de la educación superior católica o la educación superior de inspiración cristiana en México.

Arrojo datos sobre una reciente encuesta mundial sobre las diversidad cultural de los estudiantes en las universidades católicas del mundo, y señalo que en la encuesta es a los estudiantes, no los docentes, los que importan para que hablen de su experiencia, de sus deseos, necesidades e ilusiones respecto al mundo de hoy y al mundo del mañana.

En su intervención, El Dr. Enrique González Álvarez Presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC) que cuenta con una trayectoria de mas de 35 años en la docencia, y actualmente investigador del Centro de Lingüística del Instituto de Investigaciones Biológicas de la UNAM, señalo que es esencial un testimonio decidido en la universidades católicas de la enseñanza moral de la iglesia y  la defensa de su libertad, ya que precisamente las instituciones formativas de la iglesia son para defender esa enseñanza proclamada con autoridad por el magisterio de sus pastores su Santidad Francisco.

“Nuevamente nos reunimos con la intención de profundizar cual debe de ser la misión de la universidad cristiana en esta convulsionada sociedad, el primer objetivo que debemos tener como institución de inspiración en el evangelio, es hacer un mundo donde la igualdad sea  uno de los valores a rescatar y podamos vernos con las mismas posibilidades y oportunidades”

Manifestó  que el mundo de hoy  no debe promover mas la injusticia y la explotación, ya ye el tema “Hacia el fin de la pobreza en México: el papel de las Universidades de Inspiración Cristiana” responde  a la gran necesidad que vivimos.

“La pobreza no debería ser la característica que unifica  a mas del 60 porciento de la población del país, al contrario después  de constituirnos como nación, tendría que estar erradicada pues es el detonante para que se de la desigualdad y una de las causas para que a injusticia y la inseguridad se hallan apoderado de muchas regiones de nuestra patria”

Por su parte El Padre Gerardo Maya González, Rector de la Universidad del Centro de México, dijo que ser sede de la asamblea da el aliento para llevar acabo tres días de trabajo, encaminadas a desarrollar acciones para darnos a la tarea de ratificar esfuerzos para formar personas integras con valores cristianos, buscando transformar el mundo en un lugar mejor, donde cada uno contribuya a lograr un mundo mas equitativo, mas justo y mas humano.

Como parte de las jornadas de trabajo se ofrecerá la conferencia magistral “El reto social de EvangeliiGaudium: no se olviden de los pobres” que será impartida el viernes 6 de febrero a las 9:20 hrs, por Monseñor José Raúl Vera López, Obispo de la Diócesis de Saltillo, nominado al Premio Nobel de la Paz  en el año del 2012 y premio de la Fundación Rafto para los Derechos Humanos, uno de los más importantes del mundo.

Cabe destacar que Vera López, trabaja incansablemente a favor de personas universitarias, campesinas, privadas de libertad, mujeres y hombres enfermos, indígenas, personas en situación de calle, obreros, mineros, miembros del colectivo gay, mujeres víctimas de violencia, migrantes, familiares de desaparecidos, y otras personas a las que además, ha apoyado en su defensa por conseguir el respeto a sus derechos humanos, la inclusión a la sociedad, o su participación activa al interior de la Iglesia.

El presídium estuvo integrado por el Dr. Enrique González Álvarez, Presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC); Pbro. Salvador González Vásquez, Responsable de Educación y Cultura de la Arquidiócesis de San Luis Potosí en representación del Arzobispo Monseñor Jesús Carlos Cabrera Romero; Pbro. M. en C. Eduardo José Corral Merino, Secretario delas Dimensiones de Educación y Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Pr. Mgr.Guy-RéalThivierge, Director de la Federación Internacional de Universidades Católicas; En representación del Alcalde Mrio Garcia Valdez, El Secretario General del Ayuntamiento de SLP, Lic. Juan Ramon Nieto Navarro;  el Padre Gerardo Maya González, Rector de la Universidad del Centro de México.

 

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Genera SEGE obras de impacto en primaria Manuel Josè Othòn.

Genera SEGE obras de impacto en primaria Manuel Josè Othòn.

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP recibió al embajador en México de Emiratos Árabes Unidos

UASLP recibió al embajador en México de Emiratos Árabes Unidos

5 años ago
Participan mil docentes en concurso de ingreso a educación básica

Participan mil docentes en concurso de ingreso a educación básica

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In