• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Una hoja de papel puede cambiar el mundo, plantea el diseñador gráfico Luis Boix

by Redacción
19 marzo, 2023
in EDUCAPSULAS
0
Una hoja de papel puede cambiar el mundo, plantea el diseñador gráfico Luis Boix
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la Edición 47 de la Feria Nacional del Libro UASLP, el diseñador gráfico Luis Boix presentó la obra “Nuestro patrimonio arquitectónico”, que bajo la técnica pop-up, hace un recorrido visual por los emblemáticos edificios que tiene la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). 

La técnica pop-up, antigua, artesanal, pero que siempre da una visión nueva del contenido, sincretiza las emblemáticas fachadas del Edificio Central, la Caja Real, El Balandrán, la Biblioteca Pública Universitaria y el Centro Cultural Universitario Bicentenario, cada uno, con sus dificultades arquitectónicas, pero encontrando la forma de encontrarlos vivos entre las hojas de la obra. 

Para Luis Boix, se trata de un libro no común, quizá para un público específico, aunque puede ser disfrutado por todos. Es una obra con tiraje de 100 ejemplares, cada uno foliado y hechos enteramente a mano, por lo que, aunque parezcan idénticos, cada uno tiene su propia existencia y sus propias variaciones, lo que les da un valor único. 

Sobre la creación, destacó que no fue sencilla, pues tan sólo la proyección llevó cerca de un año y seis meses de producción. Destacó que se trata de un proceso largo al necesitarse muchas pruebas, mucho ensayo y error al ser un producto elaborado a mano, lo que difiere mucho, por ejemplo, con el hecho en computadora. 

Por último, Luis Boix dedicó esta obra a su hijo Mateo, a su esposa Melisa, quien se encargó del laborioso trabajo de encuadernación, a sus compañeras y compañeros de emsamblado y a las licenciadas Talia Corpus y María Aurelia de la O., por su apoyo al proyecto.

Tags: UASLP
Redacción

Redacción

Next Post
UASLP aplica examen Domina-Bach a estudiantes de escuelas preparatorias incorporadas

UASLP aplica examen Domina-Bach a estudiantes de escuelas preparatorias incorporadas

ADVERTISEMENT

Recommended

Dejan sin recursos a Escuelas de Tiempo Completo

Dejan sin recursos a Escuelas de Tiempo Completo

3 años ago
Matrimonios en México duran 13.5 años en promedio

Matrimonios en México duran 13.5 años en promedio

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In