• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 7, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Universitarios proyectan libro: Retos de las organizaciones de salud en México

by Fabian Gutiérrez Araujo
31 enero, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Universitarios proyectan libro: Retos de las organizaciones de salud en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Medicina, la Facultad de Contaduría y Administración y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP y la Universidad de Quebec Canadá editaron el libro: Retos de las Organizaciones de Salud en México, el cual será presentado este 19 de febrero en el posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP en punto de las 7 de la noche.

Las catedráticas Aida Ortega investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración, Patricia Cossio y Aida Nelly Padrón Salas, del departamento de salud pública de la Facultad de Medicina, explicaron que esta obra es un producto colaborativo inscrito en un proyecto de investigación del fondo sectorial de salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Destacaron que la obra tiene un enfoque multidisciplinario en donde cada autor aporta algo referente a su área de experiencia.

Apuntaron que unos de los principales retos a vencer en torno a la salud, son el sobrepasar las crisis económicas, ya que siempre pegan al sector salud público, pues son los gobiernos los que destinan parte del presupuesto para que hospitales y programas de salud funcionen y operen, sin embargo al ser cambiante el presupuesto para el rubro, se ve mermado en sus recursos dependiendo de la temporada pues siempre hay un tambaleo.

Otro reto es el clima laboral, la colaboración y el trabajo en equipo, la parte del recurso humano que es el que se enfrenta a una dinámica difícil, pues enfrenta estos problemas y al final de cuentas afecta en la atención de los pacientes o derechohabientes dependiendo del sistema de protección que se tenga.

Las docentes comentaron que si el personal de salud que atiende a los derechohabientes, carece de compensaciones adecuadas siempre afectará esto en los servicios que proporcionan y por ello se ligan estos problemas a la mala calidad en la atención.

Sin embargo destacaron que estos problemas hacen que se genere un área de oportunidad, pues se debe trabajar en equipo desde los profesionales de la salud, generando una combinación de factores que permita atacar las crisis que se vive en todos los sectores y no son privativos del sector salud.

Sostuvieron que el clima organizacional de las instituciones requiere del trabajo en equipo a través de diversos profesionales, pues es clave y necesario para atender con mejores resultados de productividad y calidad. Destacaron que la salud de las personas depende de un trabajo multidisciplinario, es decir de muchas profesiones que dan calidad a la atención, siendo el médico sólo una parte de la toma de decisiones.

Respecto a lo que debe tener un sistema de salud para atender con calidad a los pacientes, las especialistas destacaron que se requieren profesiones de todo tipo: por ejemplo nutriólogos, enfermeras, economistas; administradores, antropólogos, químicos, abogados, estos últimos son una profesión fundamental, que genera el derecho a la salud algo primordial para el paciente y las personas.

Aseguró que lo importante para resolver los problemas del sistema de salud es conocer el papel y rol que cada persona juega en el sistema de salud, así como su rol.

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
No deben condicionarse económicamente las preinscripciones: SEGE

No deben condicionarse económicamente las preinscripciones: SEGE

ADVERTISEMENT

Recommended

Presenta el Cobach nuevo proceso de admisión

Presenta el Cobach nuevo proceso de admisión

5 años ago
SNTE reitera su respaldo y apoyo a administración de Gallardo Cardona

SNTE reitera su respaldo y apoyo a administración de Gallardo Cardona

10 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In