• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

by Redacción
1 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Debido al auge que ha tenido la cerveza artesanal en San Luis Potosí y en México alumnas de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desarrollaron un proyecto de sustitución del lúpulu “Humulus lúpulus” que es lo que otorga la consistencia espumosa de la cerveza en su elaboración.

En entrevista las alumnas América Alvizo, Yolanda Muñiz, Madaly Monroy y Daniela Palacios de 8° semestre de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP destacaron que el proyecto nace como parte de la clase de desarrollo de alimentos y se decidió hacer la sustitución del lúpulo por una mezcla de hierbas locales ya que la planta del lúpulo es oriunda de Europa y Asia solamente.

Debido a que el lupus necesita clima frío y en nuestro país, hay pocas regiones con esas condiciones, se decidió hacer la sustitución mediante hierbas, para disminuir los costos de producción lo cual representó un gran reto.
A la hora de hacer la cerveza se presentaron algunas complicaciones ya que al hacer las mezclas se buscó el aroma y sabor, así como las propiedades sensoriales similares al lúpulo Entonces éste fue un reto, buscar la hierba similar parecidas del lúpulo.
Una de las plantas que se utilizaron para la sustitución fue el Estafiate, además de algunas otras.

Los alumnos destacaron que en la presentación del producto se eligió por qué son hierbas típicas de la región huasteca, aparte la región se caracteriza con sus indígenas que usan las hierbas medicinales y por ser un producto potosino se le dio un manejo artesanal, pues representó una muy buena opción para representar la cerveza.

Reconocieron que se trata de un producto nuevo que puede variar la embargo tiene las características muy similares a una cerveza artesanal la cual puede tener una gran aceptación puesto que los sabores son muy característicos de la cerveza mexicana.
Expresaron que existen gran cantidad de cervezas artesanales lo cual puede implicar un poco de problema, para su venta, pero comentaron que existe una gran probabilidad de que sea muy aceptada esta bebida.

Comentaron que la disminución de costos fue lo que les dio la idea de no utilizar lúpulo, y además esa sustitución les permitió adicionar cítricos, por lo que este producto se considera una cerveza suave que apoya a los productos nacionales.
Aunado a esto se destacó que dentro de algunos años el lúpulo dejará de existir debido a la problemática ambiental. Por lo que se considera que esta situación se considera un gran aporte para la industria de la cerveza mexicana.

Redacción

Redacción

Next Post
Mermelada de cítricos, producto elaborado por universitaria.

Mermelada de cítricos, producto elaborado por universitaria.

ADVERTISEMENT

Recommended

Recomienda SEGE fortalecer el hábito de la lectura en vacaciones

Recomienda SEGE fortalecer el hábito de la lectura en vacaciones

5 años ago
Maestro de la UASLP ganó el Premio de Plata en Milán Italia

Maestro de la UASLP ganó el Premio de Plata en Milán Italia

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In