• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Catedrática de la UASLP gana premio internacional 

by Redacción
2 octubre, 2017
in PORTADA
0
Catedrática de la UASLP gana premio internacional 
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La doctora Elizabeth López Ledesma catedrática de la Facultad de Derecho, abogado Ponciano Arriaga Leija de la UASLP, ganó el Premio Extraordinario de Doctorado dentro del programa de Doctorado de Estudios Avanzados de Derechos Humanos en la Universidad Carlos III de Madrid España, debido a su tesis de doctorado denominada: «Los derechos humanos procesales en las causas criminales en México en la época Colonial».

Este reconocimiento internacional le fue entregado de manos del rector Daniel Peña de la Universidad Carlos III de Madrid, en representación de Felipe VI rey de España.

La doctora comentó que sus estudios de maestría y doctorado los realizó en la Universidad Carlos III de Madrid, becada por la unión europea, el trabajo resultó sobresaliente y obtuvo calificación de 10, así como una mención Cum laude, por lo que se propuso para que participara en el concurso al premio extraordinario.

Explicó que para calificar las tesis, se reúnen un conjunto un grupo de especialistas en la materia, así se da un premio por cada línea de doctorado, concursando por este 460 tesis.
El tema de la doctora López Ledesma fue el único que obtuvo reconocimiento de nuestro país y de San Luis Potosí, y se dio en el área de estudios avanzados de derechos humanos.

Respecto a su trabajo, la catedrática destacó que el contenido de la tesis es altamente histórico, aborda las causas criminales de la época colonial del siglo XVII en San Luis Potosí. Analiza expedientes de algunos procesos criminales, para ver cómo se han ido desarrollando los derechos humanos a través del tiempo.

Señaló que las deficiencias que se encontraron fue que los defensores de oficio de los indios hablaban el español, lo que dificultaba el proceso de entendimiento, y destacó que en la actualidad existen defensores de oficio y sociales, a los que se les asigna un traductor, y reconoció que el siguiente paso podría ser una institución parecida donde el defensor de oficio sea indígena y domine un dialecto.

Finalmente destacó: “Me siento feliz, muy satisfecha, me costó mucho trabajo hacer la tesis, pero nunca se espera uno obtener un resultado tan grande, es el reconocimiento más grande que le pueden dar a una persona que cursa sus estudios de maestría y doctorado, abriéndome las puertas a todas las instituciones de Europa”.

Por último compartió que continuara trabajando sobre la línea de investigación de derechos de los indígenas, desde varias perspectivas, enfocándose a la cultura como otro derecho humano, específicamente enfocado en los pueblos indígenas.

Redacción

Redacción

Next Post
Arranca décima edición de la Semana Nacional de Educación Financiera 2017

Arranca décima edición de la Semana Nacional de Educación Financiera 2017

ADVERTISEMENT

Recommended

Italia concede un aprobado general a sus estudiantes

Italia concede un aprobado general a sus estudiantes

3 años ago
Promocionan Semana Santa potosina en Guadalajara

Promocionan Semana Santa potosina en Guadalajara

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In