• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Concluye la XLI de la Feria Nacional de Libro de la UASLP

by Redacción
22 marzo, 2016
in PORTADA
0
Concluye la XLI de la Feria Nacional de Libro de la UASLP
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el segundo patio del edificio central, Juana Inés de Dehesa, autora de Socorro (pero me dicen Coco) de la editorial Océano, cerró las presentaciones de la edición número XLI de la Feria Nacional de Libro de la Universidad Autónoma.

“Muchas personas de la República Mexicana se preguntan sobre el fracaso de las mujeres, los caminos o modelos a seguir, porque las que no se casan pueden ser consideras fracasadas, de ahí surge la historia de Socorro”.

Me resultó fácil realizar esta obra porque en la sociedad mexicana hay muchos grupos sociales que miran hacia adentro, que buscan que nada cambie, y que sólo admiten un modelo de éxito femenino.

Cuando se acude al catecismo de pequeña hay frases que indican que las mujeres no pueden ser muy rebeldes y se les imponen ideas como la de que a los hombres no se les debe preguntar, deben tener novios que las mantengan y que sólo los hombres pueden tomar las decisiones.

“Para construir esta novela tuve que armar el universo femenino que está inmerso en la cultura mexicana, darle voz y soltarla para ir llevando la historia”.

Inés Dehesa manifestó que cuando escribió el libro “Treintona, soltera y fantástica, Manual de Supervivencia”, observó que los libros que comenzó a escribir para adolescentes los compraban las tías de 30 años y se los regalaban a las sobrinas. Descubrió un público totalmente desatendido que representa un mercado al que poco se le hace caso, el cual tuvo mucho éxito y ahora continúa por el mismo camino de creación.

“En México hay mucha literatura enfocada a las situaciones más terribles que viven las mujeres y la sociedad, sin embargo no hay literatura de la realidad cotidiana”.

Lo que hace esta novela es apelar a la sociedad, a las personas con las que se platica todos los días y a los entornos, tradiciones, discursos y dinámicas con las que crecen las mujeres.

“El libro apela a la realidad de muchos lectores en México, lo cual ha provocado la aceptación porque habla de lo que nos pasa todos los días. En nuestro país las mujeres están comenzando a plantearse otras realidades a pesar de que México es considerado un país desalmado con las mujeres”.

Redacción

Redacción

Next Post
La UASLP primer lugar en Latinoamérica en artículos de investigación publicados

La UASLP primer lugar en Latinoamérica en artículos de investigación publicados

ADVERTISEMENT

Recommended

Tecnológico Superior, de puertas abiertas a las necesidades de la comunidad estudiantil

Tecnológico Superior, de puertas abiertas a las necesidades de la comunidad estudiantil

4 años ago
La procuración de la justicia en San Luis Potosí será real: RGC

La procuración de la justicia en San Luis Potosí será real: RGC

1 año ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In