• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Uncategorized

La Federación aportará 2.8 mdp al CONALEP de SLP y concluye el paro

by Redacción
6 marzo, 2014
in Uncategorized
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Con esto se levanta el paro de unos 100 maestros dijo el director de la institución Miguel Campos Cambranis

 

 

Después de que maestros del CONALEP pararon labores por la falta de pago de 2.8 millones de pesos, que fueron asignados a la institución pero que nunca llegaron a su destino, el director de la institución en la entidad Miguel Campos Cambranis, anunció que el Gobierno Federal aportará los recursos.

Dijo que estos recursos financieros extraordinarios serán para el mejoramiento de las condiciones sociales y laborales de los maestros de CONALEP, al momento en que se transfieran los 2.8 millones de pesos asignado a la institución.

Dijo que con esto concluye el paro parcial que realizaron maestros de la institución los días 11 y 12 de este mes, “de los 338 maestros con que cuenta la institución pararon alrededor de 100, precisó el director del CONALEP en San Luis Potosí, Miguel Campos Cambranis.

“De hecho las autoridades educativas estatales mantuvieron reuniones de diálogo con los representantes sindicales de los maestros, con el fin de alcanzar acuerdos que brinden tranquilidad a toda la comunidad académica  referente al destino del recurso extraordinario asignado a CONALEP SLP”.

Campos Cambranis dijo que ha estado en diálogo permanente con los representantes sindicales de los trabajadores, por lo que reiteró su disposición y compromiso de atender sus planteamientos.

Llamó a los miembros de la comunidad educativa de Conalep a poner su mayor esfuerzo para fortalecer a la institución y asegurar la atención a sus alumnos y poder cumplir con los objetivos académicos del ciclo escolar.
Recordó que en las entidades federativas hay importantes diferencias en cuanto a la situación laboral de los docentes, por lo que la forma en que se han aplicado los recursos federales extraordinarios ha sido diferente.

Redacción

Redacción

Next Post

YO, EL DESTRIPADOR

ADVERTISEMENT

Recommended

Participa la Universidad en tradicional carnaval de Charcas

Participa la Universidad en tradicional carnaval de Charcas

7 años ago
¿Obligas a comer a tu hijo? Cinco razones para no hacerlo

¿Obligas a comer a tu hijo? Cinco razones para no hacerlo

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In