• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Temas de educación.

No exijas sin exigirte. Enseña coherencia

by Redacción
20 octubre, 2014
in Temas de educación.
0
No exijas sin exigirte. Enseña coherencia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Recientemente ha fallecido mi padre. No solo un padre bueno y cariñoso como muchos otros sino un padre extraordinario. Cercano, bondadoso y comprensivo. Exigente y respetuoso. Que ponía límites pero permitía y fomentaba el error con reflexión. Que sabía hacernos sentir queridos y especiales.

Ha fallecido con 79 años. Nos educó cuando ciertamente no existía el boom de la tecnología pero también fueron tiempos difíciles aquellos años 60. Ahora que cuento con la suficiente perspectiva pienso ¿cuál fue el secreto que convirtió a mi padre no solo en un padre excepcional sino en una persona extraordinaria?

Podría decir que nos dedicó tiempo, todo el tiempo que los cuatro hermanos necesitábamos. A uno con una partida de parchís. A otro media hora en el desayuno. A otro, una mañana pescando; a otro con una poesía de Rubén Darío antes de dormir. A cada uno lo que necesitaba.
Podría decir que fue su capacidad para escuchar o su paciencia para explicarnos lo que no comprendíamos o para hacernos las preguntas necesarias que nos permitieran identificar problemas y buscar soluciones, evitando cualquier queja o victimismo.

Podría decir que fueron muchas cosas y talentos en su conjunto pero los cuatro hermanos coincidimos en que lo que nos ganó nuestro respeto y admiración hasta su último aliento fue que en todo momento sabía que era ejemplo para nosotros y antes de decir o hacer nada, pensaba si nosotros aprenderíamos algo bueno o malo de él y entonces tomaba la decisión de actuar coherentemente.

El hecho de sentirse siempre modelo de conducta nos permitió descubrir día a día lo importante que éramos para él y lo mucho que nos quería (ser modelo le exigía mucho esfuerzo, sobre todo en aquello que nos exigía a nosotros) y eso nos hacía sentir capaces de cualquier cosa porque sabíamos que aunque nos equivocáramos o lo hiciéramos mal, nuestro padre nos ayudaría a entender en qué nos habíamos equivocado, sin evitarnos las consecuencias, por supuesto!

Y aquí es a donde voy. Ahora todos somos padres y madres. Y lo somos con lo que hemos aprendido de nuestras vivencias y de nuestra propia historia vital. Seamos lo suficientemente inteligentes para saber que ni la sociedad, ni el colegio, ni los amigos ni nada en este mundo tiene tanta influencia en nuestros hijos como nosotros cómo padres. Ni cuando son pequeños ni cuando son adolescentes. Siempre nos necesitan de una forma u otra. Con gritos, con ternura, con sonrisas, con rabietas o con llanto.

Traer un hijo al mundo es una grandísima responsabilidad a la vez que un inmenso privilegio. En el momento en el que oyes su primer llanto debes saber que ya eres ejemplo de vida de un nuevo ser, totalmente virgen, sin prejuicios, sin expectativas, sin miedos ni objetivos.

En ese momento nace con tu hijo la mejor versión de ti, la que le moldeará la mente y el alma y lo hará conforme el modelo que seas para él. No podemos ser padres perfectos, ni llegar a todo. Es muy difícil no gritar nunca ni juzgar a nuestros hijos pero ese hijo se merece que intentemos sacar lo mejor de nosotros, algo que sin duda tenemos aunque a veces encubierto de hábitos tóxicos o comodidad.

Trasmitimos no solo lo que sabemos sino sobre todo lo que somos. No puedes enseñar optimismo si no eres optimista ni honradez si no eres honrado. Un hijo es motivo de cambio y mejora para un padre, un desafío que exige al padre crecer y ser mejor ser humano.
Un buen padre no es un modelo de perfección. Un buen padre sencillamente es aquel que intenta ser el mejor modelo posible para su familia y pone los medios para serlo.
Elena Roger Gamir
Redacción

Redacción

Next Post
Pide Mendoza Díaz  revisar presunto fraude de 2 millones en la Escuela Secundaria Técnica 79 de Soledad

Pide Mendoza Díaz revisar presunto fraude de 2 millones en la Escuela Secundaria Técnica 79 de Soledad

ADVERTISEMENT

Recommended

SEGE convoca a personal docente de educación básica a participar en el proceso de cambio de centro de trabajo

SEGE convoca a personal docente de educación básica a participar en el proceso de cambio de centro de trabajo

2 años ago

México no destina un presupuesto especial para combatir la violencia escolar; SEGE

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In