• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Realidad virtual devuelve la vista a mujer

by Redacción
2 marzo, 2016
in FORMACION
0
Realidad virtual devuelve la vista a mujer
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los avances de la tecnología nos han señalado algo: algunos gadgets tienen también el claro objetivo no solo de hacer más eficiente nuestra “vida virtual”, sino tener implicaciones en nuestra calidad de vida.

Hemos visto cómo los avances en impresión 3D han tenido un impacto positivo en avances en materia de salud; hoy, la realidad virtual, otra de las tendencias de este 2016, también presenta una alternativa.

Así, una Cardboard, los lentes de Google para acceder al mundo de la realidad virtual, han logrado algo que ha causado sorpresas en el mundo tecnológico y de la salud: combinadas con una aplicación gratuita, han hecho posible que una mujer pudiera volver a ver tras ocho años de haber perdido la vista.

Google difundió esta noticia luego de que Mike Tarantino subiera un video en la plataforma YouTube donde Bonny, su esposa, la protagonista de la grabación, a quien le diagnosticaran la enfermedad de Stargardt (una degeneración de la zona central de la retina) hace diez años y por ello hace ocho que perdiera la visión, puede leer un cuento a sus nietos gracias a la tecnología.

Gracias a la aplicación Near Sighted VR Augmented Aid, la cual, a través de la cámara principal del smartphone, muestra al usuario dos imágenes iguales aplicando la tecnología estereoscópica, una para cada ojo.

Es decir, se crea una ilusión 3D a partir de un par de imágenes 2D.

Según ha explicado el desarrollador de la aplicación, la cercanía de las imágenes estereoscópicas que muestra Google Cardboard a través del teléfono inteligente acoplado sí es suficiente para permitir la correcta visualización por parte de pacientes con baja visión.

Redacción

Redacción

Next Post
Mexicano pasa de vender tamales a estudiar en Harvard

Mexicano pasa de vender tamales a estudiar en Harvard

ADVERTISEMENT

Recommended

SEP tendrá sus oficinas centrales en Puebla

SEP tendrá sus oficinas centrales en Puebla

8 meses ago
6 canales de YouTube para aprender nuevas técnicas de estudio

6 canales de YouTube para aprender nuevas técnicas de estudio

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In