ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home PORTADA

SEGE capacita a docentes con taller de lengua de señas

by Redacción
27 noviembre, 2018
in PORTADA
0
SEGE capacita a docentes con taller de lengua de señas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco de las acciones de la estrategia de inclusión en la Educación Básica, la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Participación Social y el Departamento de Educación Especial llevó a cabo el taller de lengua de señas en los Centros de Atención Múltiple Manuel López Dávila y Ovidio de Croly, además de la Secundaria Sentimientos de la Nación, impartido por Marisol Salcedo Horta, Magister en Trabajo Social y Lengua de Señas de Santiago de Chile, así lo informó el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz.

 

Especificó que este taller fue dirigido a docentes y alumnos, con los objetivos de conocer los diferentes tipos de discapacidad y sus características; experimentar y reflexionar sobre las barreras físicas, sociales y de comunicación; reflexionar sobre la comunidad sorda; descubrir las características de esta comunidad, difundir la lengua de señas y aprender a interpretar en lengua de señas, canciones populares.

 

Ramírez Díaz, dijo que “el punto y el objetivo central de este taller es el incorporar a todos los niños, niñas y jóvenes del Estado que cuentan con una discapacidad, como es la auditiva siempre respetando sus derechos humanos y orientándolos para que cada día aprendan y sean mejores en las aulas”.

 

En su intervención Marisol Salcedo Horta, Magister en Trabajo Social y Lengua de Señas y quien impartió el mencionado taller, indicó que es una oportunidad para que los docentes y padres de familia aprendan a interpretar canciones en lengua de señas, y dijo que: “cuando se abren espacios de sensibilización se derriban las principales barreras que es el desconocimiento, estamos logrando un acercamiento a la inclusión, derribando algunos mitos, como las barreras que experimentan las personas con discapacidad auditiva”.

 

El Coordinador General de Participación Social, Evaristo Balderas Martínez, expresó que dicho taller permitió fortalecer este tema con los docentes potosinos, con los padres de familia, así como los alumnos y jóvenes, mencionó que se busca sensibilizar y capacitar a los docentes proporcionándoles herramientas y motivaciones que le permitan atender de mejor manera su quehacer diario con niños y niñas con discapacidad auditiva.

 

Finalmente, la Jefa del Departamento de Educación Especial, María Santa Estrada Contreras, indicó que la inclusión educativa en nuestro país es un tema principal en México y en nuestro Estado y en la comunidad educativa lo que buscamos es que se fortalezcan el tema de la inclusión en nuestros planteles y al mismo tiempo en la sociedad potosina.

https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes de la UASLP entregaron zapatos en la Zona Tének

Estudiantes de la UASLP entregaron zapatos en la Zona Tének

ADVERTISEMENT

Recommended

Concluye Seminario sobre Antropología de la Infancia con conferencia magistral

Concluye Seminario sobre Antropología de la Infancia con conferencia magistral

5 años ago
Violencia en escuelas es inaceptable: SEGE

Alumnos pasarán en automático en todos los niveles educativos

3 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In