• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

SEP presenta programa a favor de la convivencia escolar

by Redacción
4 agosto, 2014
in EDUCAPSULAS
0
SEP presenta programa a favor de la convivencia escolar
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En cumplimiento al acuerdo 46 Presidencial de la Política Nacional para una Escuela Libre de Acoso y del 29 Secretarial del Plan Nacional para una Escuela Libre de Acoso, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) presentó el Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE).

El PACE, se sustenta en el marco normativo y en los principios pedagógicos para favorecer la convivencia inclusiva, democrática y pacífica, a partir de diversas acciones, una de las cuales es elaborar materiales que contribuyan al trabajo académico de maestros y alumnos en el aula.

En ese sentido, a los maestros se les dotará de una guía del facilitador para que tengan conocimiento y manejo del material del alumno, además de compartir estadísticas o situaciones cotidianas de acuerdo a su contexto particular que hacen que la temática cobre relevancia.

Por su parte, los alumnos recibirán materiales didácticos que les permitan recapacitar y valorar las condiciones necesarias para mejorar su convivencia escolar enfocados principalmente en la autoestima, manejo de las emociones, convivencia, reglas, manejo de conflictos y la participación integral de la familia.

En representación de la Subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, el Director General de Desarrollo Curricular, Hugo Balbuena Corro explicó que el PACE, es un programa educativo preventivo que se implementará en las escuelas de educación básica, que busca fortalecer la convivencia basada en aprender a aprender y aprender a convivir.

Recalcó Balbuena Corro ante autoridades educativas del país, que “desde todas las asignaturas que conforman el currículo de la educación básica, se busca favorecer a los alumnos a compartir ideas, a que aprendan a escuchar y a ser escuchados, diriman las diferencias y adopten acuerdos. Todo ello, para que tengan las herramientas necesarias con el propósito de solucionar los desafíos intelectuales que el profesor les plantea”.

Al hacer uso de la palabra, la responsable del proyecto PACE y Asesora de la Secretaría de Educación Pública, Esther Oldak Finkler, comentó que en esta primera etapa, se aplicará en alumnos de tercer año de primaria de Escuelas de Tiempo Completo para este ciclo escolar 2014-2015.

Indicó que “en cada escuela y en cada aula que se aplique el PACE, se hará una autoevaluación con los alumnos en relación a lo aprendido con este programa, además se recopilarán los trabajos desarrollados y se dotará de bibliografías para ampliar la información”.

Informó, que a su vez, se lleva a cabo la campaña #YoNoLeEntro en los medios masivos de comunicación (prensa, radio, televisión y redes sociales), a fin de crear conciencia en la sociedad de apoyar la convivencia escolar en los planteles de educación básica públicos y privados a nivel nacional.

En el evento estuvieron presentes, el Director General Adjunto de Innovación Educativa, Álvaro Mayoral Miranda; el Coordinador de Asesores de SEB, Uladimir Valdez Pereznuñez y los Secretarios Técnicos del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE), Patricia Ganem Alarcón y Lino Cárdenas Sandoval, entre otros.

Redacción

Redacción

Next Post
Maestros ganan $300 mil al trimestre sin dar clases

Maestros ganan $300 mil al trimestre sin dar clases

ADVERTISEMENT

Recommended

Rebasan analfabetas 5 millones en el País

Rebasan analfabetas 5 millones en el País

8 años ago
UASLP se suma a la colecta anual de la Cruz Roja a través de Comité de Damas

UASLP se suma a la colecta anual de la Cruz Roja a través de Comité de Damas

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In