• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Tec de Monterrey se ilumina de naranja a favor de una vida libre de violencia

by Redacción
27 noviembre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Tec de Monterrey se ilumina de naranja a favor de una vida libre de violencia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*El Tec de Monterrey se suma a la campaña ÚNETE de Naciones Unidas para concientizar a la comunidad de la necesidad de prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres.

*El Tec reitera y renueva su compromiso con la comunidad estudiantil a favor de una vida libre de violencia para las mujeres en todas sus instituciones.

Monterrey, Nuevo León, 25 de noviembre de 2020.- En el marco del mes naranja y en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Tecnológico de Monterrey y sus instituciones (Tec de Monterrey, TecSalud, Tecmilenio y Sorteos Tec) reiteran y renuevan su compromiso a favor de una vida libre de violencia para las mujeres.

El Tec de Monterrey reconoce que erradicar la violencia contra las mujeres es un reto para los derechos humanos en el mundo. El Tec no está exento de esta problemática que lastima profundamente a nuestra comunidad. Por parte de quienes integramos el Tec, ha quedado clara la necesidad de interiorizar uno de los pilares fundamentales de la Institución: el respeto a la dignidad humana, siendo este el punto de partida para poder construir un espacio seguro, igualitario, diverso e incluyente para todas y todos.

El Tec de Monterrey ha recibido y escuchado de primera mano a grupos y colectivos estudiantiles que se han manifestado a favor de una vida libre de violencia. Desde ese lugar, se implementó un proceso de escucha y mesas de trabajo con las y los estudiantes, profesores y colaboradores para conocer opiniones, observaciones y recomendaciones de las áreas de mejora para que la Institución pudiera estar a la altura del reto cultural que estamos viviendo como sociedad.

El pasado 23 de septiembre, el Tecnológico de Monterrey estableció 4 compromisos ante la comunidad Tec, que enmarcan el trabajo para prevenir y atender la violencia de género en la Institución, los cuales se refieren a la publicación del nuevo protocolo de violencia de género; campaña de difusión del protocolo; aumento en el número de Puntos de Atención y Orientación a la comunidad Tec en temas de Dignidad Humana; así como, fortalecer e intensificar el programa de capacitación, sensibilización y formación con perspectiva de género

En un comunicado a su comunidad, el 23 de octubre el Tec de Monterrey compartió los avances que lleva en esta materia, y el pasado 10 de noviembre, el Tec de Monterrey presentó la actualización al Protocolo de Violencia de Género y Discriminación por Orientación e Identidad para reforzar y mejorar los procesos de atención, acompañamiento y sanción para cada uno de los casos que se reciban en sus instituciones.

En una fecha como el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Tec de Monterrey, a través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, se sumó a la campaña internacional ÚNETE, de la Organización de las Naciones Unidas, que en esta edición 2020, dedica los “16 Días de activismo contra la violencia de género” a la temática global “Pinta el mundo de naranja.

¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!”. En momentos donde el confinamiento para contener la pandemia de COVID-19 dejó en evidencia la alarmante realidad, de la profunda problemática mundial respecto a la violencia de género, como institución académica, entendemos que es un momento crítico para marcar una diferencia, compartir la responsabilidad y solidaridad mundial en torno a eliminar la violencia contra las mujeres.

La campaña de Naciones Unidas ofrece una invitación a los gobiernos, sociedad civil, sector privado, instituciones educativas y a medios de comunicación de unir fuerzas para combatir la violencia contra las mujeres en el mundo. Es así, como el Tec de Monterrey sumándose a esta iniciativa, iluminará con luz naranja la noche del 25 de noviembre, 31 edificios emblemáticos de 23 campus de la institución a lo largo del país.

De igual forma, el Tec de Monterrey realizó una serie de actividades durante el mes naranja para abrir espacios de aprendizaje, escucha, reflexión, diálogo y concientización en torno al papel clave que tiene la dignidad humana en la construcción de comunidades incluyentes y en el desarrollo sostenible, como parte de la agenda de la Semana de la Dignidad Humana 2020.

Asimismo, se realizó una charla sobre las “Acciones para erradicar el acoso y hostigamiento en espacios universitarios” a cargo de la Dra. Ana Vidu, investigadora postdoctoral en sociología en la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y cofundadora de la “Red solidaria de víctimas de violencia de género en las universidades”.

Como resultado de la reflexión de estas actividades, el Tec de Monterrey refuerza su compromiso de trabajar de manera permanente en la construcción de una comunidad donde impere la cultura de respeto con perspectiva de género y una vida libre de violencia, a la vez que renueva su compromiso para trabajar día con día en distinguirse por ser un espacio seguro donde cada uno de las y los integrantes de su comunidad escolar tenga la confianza de alzar la voz,  la tranquilidad de saber que cuentan con una red institucional de apoyo que los escucha, acompaña y que interviene tanto para prevenir como para sancionar cualquier conducta violenta que atente contra la dignidad de las personas.

Tags: erradicar la violencia contra las mujeres es un reto para los derechos humanos en el mundo.Tec de Monterrey se ilumina de naranja a favor de una vida libre de violencia
Redacción

Redacción

Next Post
Histórico, UASLP presentó su 1er programa de posgrado totalmente en línea

Histórico, UASLP presentó su 1er programa de posgrado totalmente en línea

ADVERTISEMENT

Recommended

Juegos finitos *El enigma de la inconformidad social

Juegos finitos *El enigma de la inconformidad social

9 años ago
Concluye con éxito la carrera por el XXXIII aniversario de fundación del COBACH

Concluye con éxito la carrera por el XXXIII aniversario de fundación del COBACH

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In