• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Tecnológico de Monterrey usa Blockchain para emitir títulos y certificados universitarios

by Redacción
29 octubre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Tecnológico de Monterrey usa Blockchain para emitir títulos y certificados universitarios
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Organizaciones de la talla del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Cambridge, la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Manchester, la Universidad de California en Berkeley, la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres y la Universidad de Melbourne ya ofrecen certificaciones digitales con Blockchain.
La primera universidad de México y de toda América Latina en hacerlo es el Tecnológico de Monterrey.
La Vicerrectoría de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey, considera que los títulos tradicionales ya son insuficientes. Por ello, empezó en 2015 a emitir certificados digitales, cosa que también hacen muchas universidades de América Latina.
Pero además, a partir de junio de este año, otorga a todos aquellos que completan un diplomado, taller, seminario o curso un diploma físico, uno digital y la insignia digital, todo “soportado en Blockchain”, según informaron Claudia Arellano, coordinadora de procesos internos, y Paulina Campuzano, líder de procesos orientados al cliente, ambas de la Vicerrectoría de Educación Continua, a Tec Review, el medio de comunicación de la universidad.
Esta posibilidad ya está disponible en todas sus sedes a nivel nacional, así como en algunas en el extranjero, incluidas la de Colombia y Perú.
“Es un proyecto muy ambicioso, tenemos previsto entregar entre 5.000 y 10.000 certificaciones cada año”, explicaron. “Hasta ahora, en México y en Latinoamérica, somos los únicos del sector educativo que utilizan Blockchain en certificaciones digitales”.
Las certificaciones digitales tienen la misma función que las físicas, sin embargo, abren la puerta a nuevas oportunidades. Por ejemplo, es más sencillo agregarlas a un currículo digital o red social como LinkedIn, así como compartirlas con cualquier persona u organización alrededor del mundo.
Además, ahorran papel, espacio, evitan que la persona pierda el documento o que éste se maltrate, y es altamente seguro, destacaron Arellano y Campuzano.
“Uno de los beneficios clave para los ejecutivos es que pueden demostrar a los empleadores que tienen un diploma del Tecnológico de Monterrey. La parte interesada puede verificar la autenticidad del mismo a través de un portal, que utiliza Blockchain como notario, localizando el ID de la transacción, verificando y confirmando que nada ha sido alterado desde que el registro fue agregado”, detallaron.
Redacción

Redacción

Next Post

La educación presencial

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP y UAPA reconocen a catedráticos con Presea Rafael Nieto Compeán

UASLP y UAPA reconocen a catedráticos con Presea Rafael Nieto Compeán

6 años ago
UASLP concluyó Taller de Guion en colaboración con IMCINE

UASLP concluyó Taller de Guion en colaboración con IMCINE

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In