• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Terror en los medios ha banalizado la violencia: especialista

by Redacción
9 mayo, 2015
in EDUCAPSULAS
0
Terror en los medios ha banalizado la violencia: especialista
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La divulgación de contenidos que producen terror a través de los medios de comunicación ha favorecido que la sociedad banalice la violencia que se vive en el país y el mundo, y a crear fascinación a este tipo de contenidos.

Lo anterior lo consideró el psiquiatra y especialista en psicoterapia, doctor Salvador Gómez A., durante su participación como ponente en el Coloquio internacional de antropologías, estética y psicoanálisis realizado en el auditorio de posgrado de la UASLP y organizado por el Instituto de Investigación Humanística.

En este evento abordó el horror y el terror, y cómo estos sentimientos han sido percibidos por el individuo, en un contexto social y mediático donde eventos actuales involucran el horror, con acciones como el terrorismo y hechos de violencia en el contexto nacional e internacional.

En entrevista el doctor Salvador Gómez señaló que la cultura actual se ha basado en incrementar la sensación de terror en diversos ámbitos, y asegura que hoy en día las personas han preferido consumir el horror, y la violencia, lo que implica sacar del hombre su aspecto más primitivo.

“Hoy se venden películas que están enfocadas en producir terror, ya que el ochenta por ciento de la producción hollywoodense e incluso la industria mexicana realizan películas con temas que abordan fenómenos que producen horror”, acotó.

Por otra parte reiteró que la violencia en los medios de comunicación ha fascinado a las personas, lo que hace que vean como normal hechos trágicos u horrorosos, como lo son la muerte, la mutilación, el asesinato, etc.

“Los medios pueden hacer que el individuo banalice el terror y el horror, se ha creado una capa protectora en la sociedad para hacer frente a la maldad, violencia y terror en los medios”.

En este sentido indicó que para dejar esta insensibilidad a los temas de horror deben fortalecerse políticas sociales y educativas en las edades tempranas, tanto en las instituciones como en el núcleo familiar, además esto generaría una estabilidad social, dijo.

Finalmente el doctor Salvador Gómez A. dio a conocer que el horror, siempre ha existido en la cultura humana, pues sin importar las creencias el temor a algo es una parte esencial del hombre, “en el centro de nuestra constitución psíquica existe la maldad, la destructividad, y aparece cada vez que algo nos provoca horror”.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Rector de la UASLP inaugura XV Congreso Medicina de Vanguardia

Rector de la UASLP inaugura XV Congreso Medicina de Vanguardia

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos potosinos ganadores en la Expociencias Nacional 2014

Alumnos potosinos ganadores en la Expociencias Nacional 2014

8 años ago
Requisitos para entrar a una de las 100 universidades de AMLO

Requisitos para entrar a una de las 100 universidades de AMLO

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In